
Derivado de la aceptación y demanda en los cursos de observación electoral, civismo, democracia, fiscales y miembros de las juntas receptoras de votos, el Instituto Electoral continúa ofreciendo cursos de capacitación virtual, dirigidos a participantes interesados en fortalecer sus conocimientos en formación cívico-político y electoral. Para el mes de agosto el Departamento de Capacitación Virtual incluye cursos que permitirán reforzar los principales temas de interés de la ciudadanía en el marco del desarrollo de las segundas elecciones del proceso electoral 2023.
Los cursos continúan siendo de manera gratuita y en modalidad virtual, por medio del Aula Virtual del Tribunal Supremo Electoral. Los mismos responden a una estructura de autogestión del aprendizaje, lo que significa que son los participantes quienes autorregulan el ritmo en que avanzan en cada curso, de acuerdo a su disponibilidad e interés, así al finalizar podrán descargar el diploma correspondiente que acredita el conocimiento adquirido. Cada curso está disponible durante cuatro semanas y con acceso a los contenidos, recursos, actividades y evaluaciones las 24 horas los 7 días de la semana.
Para participar en los cursos, la persona interesada debe llenar el formulario de inscripción que se comparte en la convocatoria de cada curso, posteriormente recibirá un correo de confirmación y otro con el usuario y contraseña, así como las indicaciones para su ingreso al curso. La invitación se encuentra abierta para toda la ciudadanía con interés en adquirir o fortalecer su conocimiento cívico, político y electoral. Para más información puede visitar el aula virtual en el enlace siguiente:
https://aulavirtual.tse.org.gt/moodle/
|
|
|
|
|
|
|
|
Quedan 20 días para que se realicen las votaciones de la segunda vuelta electoral. Por ello, diferentes actores de la sociedad guatemalteca y misiones de observación se interesan por conocer avances en los preparativos.
TSE, Comunicación Social 31-7-2023
Ante representantes de organizaciones nacionales e internacionales que se dieron cita en el foro “Misiones de Observación Electoral”, el Pleno de Magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), dio a conocer la preparación que se realiza para las elecciones del próximo 20 de agosto.
La magistrada presidente del TSE, Irma Elizabeth Palencia Orellana, expuso que la impresión de las papeletas para elección del binomio presidencia inició el viernes pasado y se reciben desde este día en la sede del Centro de Operaciones del Proceso Electoral, lugar en el que preparan las cajas electorales, luego se hará la distribución a los diferentes departamentos del país, lo más pronto posible con la finalidad de evitar cualquier atraso, explicó.
Otro de los temas tratados se enfocó al apoyo y preparación de los integrantes de los Órganos Electorales Temporales. La magistrada Palencia comentó que desde el 19 de julio se realizan jornadas que refuerzan las capacidades de todas las Juntas para que tengan mayor preparación el 20 de agosto.
Se interesan por seguridad electoral
Los participantes en el foro plantearon interrogantes sobre las medidas de seguridad en los seis municipios en los que se repetirán las elecciones de corporación municipal, tanto la magistrada Blanca Odilia Alfaro y el magistrado Ranulfo Rafael Rojas Cetina, informaron que trabajan desde las mesas de Prevención de la Conflictividad Electoral y la de Seguridad en espacios de diálogo y puesta de acuerdos locales.
El magistrado Rojas Cetina, dio a conocer que tendrán una reunión en los próximos días, en la que participarán los enlaces de las instituciones como el Ministerio de Gobernación, entre otras que forman parte de la Mesa de Seguridad, para definir el plan de trabajo.
Los representantes de la Asociación Política de Mujeres Mayas MOLOJ, de Jóvenes Artistas por la Justicia Social, del Instituto Nacional Demócrata y la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, de la Misión de Observación Electoral de Guatemala MOE-GT, la Plataforma de Mujeres Indígenas PMI, Moelkat´ y del Programa de Observación Electoral del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras, entre otras instancias presentes, externaron apoyo al trabajo del TSE, asimismo, que darán seguimiento a las diferentes acciones dadas a conocer en el foro.
Derivado de la aceptación y demanda en los cursos de observación electoral, civismo, democracia, fiscales y miembros de las juntas receptoras de votos, el Instituto Electoral continúa ofreciendo cursos de capacitación virtual, dirigidos a participantes interesados en fortalecer sus conocimientos en formación cívico-político y electoral. Para el mes de agosto el Departamento de Capacitación Virtual incluye cursos que permitirán reforzar los principales temas de interés de la ciudadanía en el marco del desarrollo de las segundas elecciones del proceso electoral 2023.
Los cursos continúan siendo de manera gratuita y en modalidad virtual, por medio del Aula Virtual del Tribunal Supremo Electoral. Los mismos responden a una estructura de autogestión del aprendizaje, lo que significa que son los participantes quienes autorregulan el ritmo en que avanzan en cada curso, de acuerdo a su disponibilidad e interés, así al finalizar podrán descargar el diploma correspondiente que acredita el conocimiento adquirido. Cada curso está disponible durante cuatro semanas y con acceso a los contenidos, recursos, actividades y evaluaciones las 24 horas los 7 días de la semana.
Para participar en los cursos, la persona interesada debe llenar el formulario de inscripción que se comparte en la convocatoria de cada curso, posteriormente recibirá un correo de confirmación y otro con el usuario y contraseña, así como las indicaciones para su ingreso al curso. La invitación se encuentra abierta para toda la ciudadanía con interés en adquirir o fortalecer su conocimiento cívico, político y electoral. Para más información puede visitar el aula virtual en el enlace siguiente:
https://aulavirtual.tse.org.gt/moodle/
|
|
|
|
|
|
|
![]() |
- Se cambiarán centros de votación en comunidades de tres municipios
- Se realiza proceso de adjudicación de cargos para corporaciones municipales
- Consejo Permanente de la OEA invitó a Magistrada Presidente del TSE a sesión extraordinaria
- TSE iniciará con la impresión de papeleteas para la segunda vuelta electoral